Logo Bolsa de Comercio de Bahía Blanca

Mercados 14.05.2025

Se mantienen expectantes frente a una nueva licitación de deuda pública

Imagen de Mercados 14.05.2025


Los bonos en dólares operan mixtos este martes 13 de mayo, en medio de un buen clima global tras la pausa arancelaria entre China y EEUU, y el dato de inflación que se desaceleró en EEUU mejor de lo previsto. A su vez, los mercados locales analizan los resultados empresariales de empresas argentinas, al mismo tiempo que mantienen la expectativa por una nueva licitación de deuda pública que se realizará el miércoles en el marco del IPC que dará a conocer el INDEC.
En este contexto, los bonos en dólares operan mixtos, con subas de hasta 1,1% encabezado por el Bonar 2041, Global 2041 0,5% y el Bonar 2038 0,3%. En ese marco, el riesgo país medido por el JP. Morgan se ubica a 678 puntos básicos, cuarta jornada por debajo de los 700 puntos.
S&P Merval y ADRs
Por su parte, los papeles argentinos que cotizan en EEUU suben hasta 3,3% liderados por Edenor, Central Puerto 2,8%, Pampa Energía 2,7% y Grupo Supervielle 2,4%.
Por su parte, los papeles argentinos que cotizan en EEUU suben hasta 3,3% liderados por Edenor, Central Puerto 2,8%, Pampa Energía 2,7% y Grupo Supervielle 2,4%.
En tanto, el S&P Merval recorta 0,3% a 2.223.572,77 puntos tras las ganancias del lunes. Las acciones del panel líder escalan hasta 3,5% de la mano de Central Puerto, Metrogas 3,2%, Banco de Valores 3,1%.
“El mercado sigue atento la dinámica cambiaria, con un dólar oficial que mantiene la brecha baja con las cotizaciones alternativas, en mínimos de varios años. En el corto plazo, se seguirá de cerca si el dólar oficial efectivamente va al piso de la banda para que el BCRA comience a acumular reservas genuinas, en un mes en que la estacionalidad de la cosecha gruesa juega a favor. La meta de junio con el FMI es altamente desafiante, pero podría cubrirse con colocaciones de deuda o repos del BCRA, aunque de momento no hay anuncios oficiales sobre ese tipo de operaciones”, destacó Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.
Ámbito Financiero